PROYECTO 6º
FUNDAMENTACIÓN
Debido que para querer nuestro idioma hay que conocerlo, tomaremos como eje de nuestro proyecto los distintos formatos de textos y las técnicas de estudio para entender lo que se lee. Así tomaremos para trabajar textos referidos a la ciudad de Buenos Aires
FINALIDAD
Generar situaciones didácticas a partir de la lectura y comprensión de textos sobre la ciudad de Buenos Aires.
OBJETIVOS
Que a partir de la lectura de textos sobre la ciudad de Buenos Aires pueda comprender y elaborar nuevas textos en forma oral y escrita.
Que pueda buscar, seleccionar, criticar y debatir información sobre distintos tipos de textos.
Que pueda manejar nuevas técnicas de estudio para la lectura y escritura de sus propias producciones.
CONTENIDOS
Lectura silenciosa y en voz alta,
Comprensión lectora.
Características de los distintos formatos textuales.
Manejo de diferentes técnicas de estudio para entender lo leído y confeccionar nuevos textos.
Vocabulario y uso del diccionario
ACTIVIDADES
Lectura silenciosa y en voz alta.
Interpretar textos informativos, señalar idea principal y secundaria.
Usar los tiempos verbales correctos en la narración.
Diferenciar la posición del narrador.
Identificar y analizar recursos descriptivos.
Corregir construcciones gramaticales para comprender y expresar mensajes
TIEMPO
Proyecto anual, con ajustes periódicos.
RECURSOS
Libros, revistas, diarios, medios audiovisuales, soporte informático
EVALUACION
Armado y presentación de informes, mapas conceptuales, folletos, notas de opinión y comentarios periodísticos sobre los lugares turísticos de Buenos Aires y su historia.
Exposición oral de los distintos formados presentados, con soporte informático,
De proceso y de productos parciales.
0 comentarios